SH COMPANY SAS informa a sus usuarios desde su experiencia cuáles son los principales factores que limitan la velocidad efectiva del internet fijo que usted puede experimentar en su hogar.
La velocidad efectiva del internet que experimenta en su hogar puede verse afectada por múltiples factores técnicos. A continuación, le explicamos los principales elementos que pueden influir en su conexión:
Para garantizar una conexión estable, es fundamental que el suscriptor identifique y controle las aplicaciones que consumen alto tráfico de internet en sus dispositivos (computador, tablet o celular). Estas aplicaciones, al ejecutarse en segundo plano o actualizarse automáticamente, pueden afectar la velocidad y calidad del servicio.
Elementos externos que pueden afectar su conexión
Interrupciones del servicio ocasionadas por daños físicos en los cables de fibra óptica, ya sea por accidentes, vandalismo, tensión excesiva en postes, caída de árboles o condiciones ambientales adversas.
Lluvias intensas, tormentas eléctricas o fuertes vientos pueden causar daños indirectos en la infraestructura como caída de postes y árboles o daños en empalmes, afectando la continuidad del servicio.
En ocasiones es necesario realizar trabajos programados o urgentes para mejorar o reparar partes de la red, lo que puede generar breves interrupciones del servicio.
El deterioro natural, la humedad o la manipulación inadecuada de los puntos de empalme y conectores pueden generar pérdidas de señal o disminución en la calidad del servicio.
Elementos que puede controlar para optimizar su conexión
Aplicaciones instaladas en PC, Tablet y/o celular que consumen grandes cantidades de datos simultáneamente.
Interferencias y saturación de la red inalámbrica doméstica por múltiples dispositivos conectados.
La conexión simultánea de varios dispositivos en un mismo hogar o negocio puede afectar la velocidad y estabilidad del servicio.
Algunos programas o dispositivos pueden estar usando su conexión sin que lo note. Le recomendamos:
Para reducir la congestión en su red WiFi:
Para prevenir ataques cibernéticos: